La Dirección de Derechos Humanos (DD.HH.), del Consejo Directivo Central (CODICEN), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) viene instrumentando, en forma conjunta con la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y las distintas Direcciones Generales, un ciclo de talleres denominados: ¿Cómo gestionamos los conflictos con la comunidad que trabajamos?
Hasta el momento se han realizado seis talleres en los cuales han participado más de mil trescientos docentes de todos los susbsistemas de la ANEP. Los talleres continuarán durante este año y el próximo según el acuerdo firmado entre ambas instituciones.
Los docentes que imparten los cursos en representación de la UCU son: Dr. Lucas Servetti, Dra. Giannina Genta y Dra. María Cristina Pazos. La coordinación, en el caso de la UCU, corresponde a la Dra. Florencia Rychtenberg, mientras que por la ANEP corresponde a la Mag. Tamhara González. La directora del Centro de Mediación UCU es la Dra. María José Briz, mientas que la directora de DD.HH. es la Lic. Gloria Canclini.
En los talleres se abordan temas como la violencia, conflicto, los métodos alternativos de gestión de conflictos, la mediación en el ámbito educativo y el rol del docente en este tema. Se realizan en una única instancia de dos horas y media, en distintos horarios, a través de la plataforma Zoom.
La propuesta se enmarca en las acciones de promoción de la Educación en Derechos Humanos y aporta contenidos hacia la construcción de un Plan Nacional de Convivencia Escolar. Se entiende que los conflictos son un hecho natural y cotidiano y su gestión motiva que se vayan incorporando un conjunto de herramientas que contribuyan a generar mecanismos pacíficos de resolución.
La mediación educativa brinda al aprendizaje curricular una forma racional de canalizar los conflictos y mejorar los vínculos entre los distintos actores de la educación mediante procesos de diálogo, colaboración y acuerdos voluntarios. También permite que los estudiantes vayan incorporando habilidades sociales que facilitan su desarrollo y relacionamiento con "los otros".